
Familiares de víctimas de desaparición forzada participaron en la manifestación
Josemiguel Souza
Culiacán, Sin. – Miles de veladoras iluminaron la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa la noche de este martes para conmemorar a las personas víctimas de desaparición forzada y exigir justicia por sus familiares.
La manifestación fue hecha por familiares, había personas que llevaban hasta una década buscando a sus seres queridos y también quienes comenzaron su calvario en medio de la pugna entre grupos delincuenciales que inició en septiembre del 2024.
Fueron más de 5 mil veladoras las que fueron colocadas, a pesar de que en el área fueron colocadas carpas y el templete para las fiestas patrias.

Uno de los casos más recientes es el de Juan Carlos Flores Rojo, quien desapareció en julio del 2025 en Culiacán. Su padre, Juan Carlos, expresó su hartazgo acusando que las autoridades no le han brindado la atención debida a la desaparición de su hijo.
“No paramos como padres buscadores. A él se lo llevaron el 23 de julio, estando fuera de la casa, llegaron dos unidades, una modelo reciente y otra modelo viejo. Mi hijo se encontraba en su vehículo jugando en el teléfono cuando de repente se bajan estas personas y llegan por él y lo bajan del carro”, declaró el padre de familia.
Juan Carlos empezaba su vida, tenía 25 años de edad, vivía con su novia que espera una bebé y estaba a punto de empezar en la universidad.

A la manifestación también acudieron familiares de personas desaparecidas que ya llevan años en búsqueda de sus seres amados, tal es el caso de doña Margarita y su esposo desde el 2016. Ana Angelica Luna Reynosa salió a una fiesta con amigas y ya no regresó a su casa.
“En noviembre se cumplen 8 años y aún no sabemos nada”, expresó la madre de familia.
Después de encender las velas, las familias rastreadoras hicieron un pase de lista de cada persona desaparecida. Después gritaron al aire mientras las llamas iluminaban la explanada en un solo grito: “hasta encontrarlos”.