
Además de la falta de medicamentos también se presentan constantes en aires acondicionados del área de medicina interna y quirófanos
Mario Núñez
Culiacán, Sin.- El abasto de medicamentos en el nuevo Hospital General de Culiacán, que ahora es administrado por el Sistema IMSS-Bienestar, se encuentra actualmente entre 50 y 60 por ciento, informó su director, Jesús Ramón Figueroa Vega.
El funcionario estatal, explicó que si bien en las últimas semanas se han surtido claves que anteriormente no estaban disponibles, persiste la falta de varios fármacos e insumos necesarios para la atención de los pacientes.
Puedes leer: Sinaloa transfiere más de 230 unidades médicas al programa IMSS-Bienestar
“Seguimos esperando tener un abasto más completo y, si sigue siendo un problema, se está gestionando con IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud”, comentó.
Figueroa Vega, precisó que el desabasto afecta sobre todo a las claves nuevas incorporadas al listado de farmacia, lo que ha generado complicaciones en el suministro de antibióticos, analgésicos, medicamentos para el dolor, así como material de curación.
Aunque en algunos casos se recurre a intercambiar medicamentos disponibles por otros faltantes, esta práctica no siempre es posible debido a la especificidad de los tratamientos.
El director del nosocomio, subrayó que el objetivo es alcanzar la cobertura más amplia posible para que los pacientes y sus familiares no tengan que adquirir los medicamentos por su cuenta.
“Faltan algunos antibióticos, analgésicos, medicamentos para el dolor, material de curación, estamos gestionando y nos han llegado un poco los últimos días”, señaló.
El desabasto, recalcó, no solo se limita a fármacos, sino también a diversos insumos hospitalarios que son indispensables para proporcionar un servicio adecuado a la población que acude a este nosocomio.
Además de la falta de medicamentos, familiares con pacientes internados o que acuden a citas de seguimiento médico denunciaron que en el área de medicina interna se ha presentado una falla constante en los aires acondicionados, por lo que desde hace más de 15 días habían estado con este problema, que a pesar de haber sido reparado en una ocasión, ayer volvieron a presentar falla y no están funcionando.
Mientras que los pacientes se quejan de las malas condiciones que existen en el nuevo Hospital General, autoridades aseguran que las áreas del hospital se encuentran en óptimas condiciones.
Sin embargo, el director del nosocomio dijo que el problema de aires acondicionados es un problema de origen, y en seis meses con operaciones se han estado realizando revisiones y solventando deficiencias, por lo que han recurrido a suspender cirugías por seguridad de los pacientes.
“Los aires han sido un problema. Por seguridad de los pacientes a veces tenemos que cancelar cirugías, cuando la temperatura es muy alta o bien cuando hay cambios de temperatura que hace que se condense la humedad en el quirófano y se moje, no se garantiza la esterilidad de lo que usamos en quirófano”, finalizó.