El dirigente campesino recordó que Sinaloa aporta más del 40 por ciento del maíz blanco que se consume en el país

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en SinaloaAgustín Espinoza Laguna, exhortó a la Cámara de Diputados a revisar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al advertir que el incremento planteado para el sector agroalimentario es insuficiente frente a las necesidades del campo mexicano.

Asimismo, explicó que el aumento nominal de 6.2 por ciento previsto para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en realidad representa una disminución, ya que la inflación proyectada para el próximo año es de 7 por ciento.

“El campo atraviesa una situación crítica: los precios de granos básicos están en caída histórica, enfrentamos competencia desleal por importaciones subsidiadas y la disponibilidad de agua es cada vez menor; hoy las presas apenas registran 35 por ciento de su capacidad, a pesar de las abundantes lluvias de esta temporada”, advirtió.

Ante este panorama, Espinoza Laguna presentó cinco propuestas al Congreso federal:

  • Ajustar los precios de garantía conforme a los costos reales de producción.
  • Crear un seguro catastrófico universal de ejecución inmediata.
  • Aprobar un paquete integral de apoyo ganadero con subsidios al forraje.
  • Destinar recursos específicos para la gestión de riesgos.
  • Vincular el presupuesto de sanidad con una apertura comercial efectiva.

El dirigente campesino recordó que Sinaloa aporta más del 40 por ciento del maíz blanco que se consume en el país, por lo que consideró indispensable reforzar el gasto federal para garantizar la seguridad alimentaria.

“Apelamos a la sensibilidad y compromiso de las y los legisladores para atender la urgente necesidad del campo mexicano”, subrayó.